MASAJES
12 de mayo de 2010
Masajes
El masaje es una forma de estímulo físico, de preferencia, manual sobre el organismo que provoca reacciones biológicas, metabólicas, psicológicas y sociales beneficiosas.
“Un método de valoración y de tratamiento manual mediante la combinación de movimientos técnicos manuales o maniobras realizadas armoniosa y metódicamente, con fines higiénico-preventivos y/o terapéuticos, que al ser aplicado con las manos permite valorar el estado de los tejidos tratados"
HISTORIA
Históricamente la acción de llevarse la mano y frotar o presionar con firmeza la zona dolorida es una reacción intuitiva que surge para aliviar el dolor y las tensiones. Esta acción se remonta a los tiempos más antiguos y hay que suponer que si en algún momento el hombre prehistórico tenia algún tipo de dolor o molestia (y es de lógica pensar que así fue), utilizaría un remedio parecido al que emplearíamos nosotros.
Por ello se puede asegurar que el masaje forma parte de la cultura médica ancestral de todos los pueblos y que está presente en todas las tradiciones. Uno de los primeros registros de la palabra masaje y de la descripción de su uso se ha encontrado en unos textos provenientes de la Antigua Mesopotamia, concretamente en un libro escrito en sumerio y Acacio titulado "Mushu´u" (masajes, en castellano). Según estudios publicados a finales de marzo de 2007 por Barbara Böck, una filóloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su trabajo permite asegurar que los antiguos sumerios se aplicaban masajes hace 4.000 años, y por tanto data el inicio (documentado) del tratamiento por masaje en esa época.
BENEFICIOS Y OBJETIVOS
Sus beneficios han llegado hasta nuestros días evolucionando desde las técnicas más simples para proporcionar relajación y favorecer el sueño, hasta el desarrollo específico de algunas más complejas para aliviar o eliminar dolencias concretas del cuerpo o el organismo.
Técnicamente, es un método de valoración (mediante la palpación) y de tratamiento manual, aplicado sobre la cubierta corporal y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos del cuerpo humano. Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden lograr efectos que generan acciones directas y/o reflejas sobre el organismo. A continuación se detallan los efectos principales:
ðMecánicos
ðFisiologicos-higienicos
ðPreventivos
ðTerapéuticos
ðEsteticos-higienicos
ðDeportivos
ðPsicologicos-animicos o relajación
Técnicamente, es un método de valoración (mediante la palpación) y de tratamiento manual, aplicado sobre la cubierta corporal y trasmitido por la presión mecánica de las manos a los diferentes órganos del cuerpo humano. Según la indicación y los objetivos de tratamiento propuestos, se pueden lograr efectos que generan acciones directas y/o reflejas sobre el organismo. A continuación se detallan los efectos principales:
ðMecánicos
ðFisiologicos-higienicos
ðPreventivos
ðTerapéuticos
ðEsteticos-higienicos
ðDeportivos
ðPsicologicos-animicos o relajación
EFECTOS
•Puede aumentar y disminuir la sensibilidad, reducir el dolor.
•Aumenta el flujo sanguíneo.
•Elimina las células muertas de la piel, aumenta temperatura y flujo sanguíneo.
•Aumenta el flujo sanguíneo.
•Aumenta el intercambio de gases.
•Regula el tono muscular.
•Mejora la movilidad de las articulaciones.
•Relajación psíquica
•Disminuye la fatiga muscular
•En relación al sistema nervioso el masaje puede relajar pero también estimula, depende de la técnica empleada
•Favorece la eliminación de productos de desecho el organismo
•Aumenta la eliminación de orina.
•Favorece la actividad intestinal.
•Aumenta la oxigenación.
•Reduce el tiempo de recuperación
•En relación al sistema nervioso el masaje puede relajar pero también estimula, depende de la técnica empleada
•Favorece la eliminación de productos de desecho el organismo
•Aumenta la eliminación de orina.
•Favorece la actividad intestinal.
•Aumenta la oxigenación.
•Reduce el tiempo de recuperación
CONTRAINDICACIONES
ЂEn caso de cualquier tipo de intervención quirúrgica
ЂEnfermedades infecciosas de la piel
ЂEnfermedades vasculares inflamatorias (Trombosis y embolia arterial por riesgo de embolismo pulmonar o de otros tejidos del organismo, venas varicosas avanzadas y en cardiopatías
ЂInflamaciones agudas o patológicas con sintomatología típica: dolor, calor, rubor (color) y aumento de volumen.
ЂHematomas, hemorragias recientes, heridas sin cicatrizar, esguinces agudos, contusiones de importancia, edemas agudos, derrames articulares, desgarros tendinosos.
ЂEnfermedades agudas o en fase evolutiva, como estados febriles, náuseas, úlceras gástrica ó duodenal muy avanzada.
ЂEnfermedades de tipo metabólico como la gota.
ЂFibrosis y enfermedades musculares degenerativas.
ЂEnfermedades reumáticas agudas.
ЂEnfermedades infecciosas o tumorales.
ЂProcesos inflamatorios de origen bacteriano.
ЂProblemas renales en fase aguda.
ЂRotura o desgarros de músculos, vainas, tendones, ligamentos.
ЂTraumatismos recientes y tratamientos quirúrgicos.
ЂEnfermedades del Sistema nervioso
Ђ: Lesiones de las vías piramidales.
Ђ Pacientes con cuadros de compresión nerviosa.
ЂLos tres primeros meses de embarazo
TECNICA
El masaje se aplica mediante la manipulación manual de los tejidos blandos: piel, muscular y conjuntivo o tejido conectivo para ampliar la función de estos y promover la circulación, la relajación y el bienestar.
Sirve, además, para aliviar o hacer desaparecer las contracturas y la tensión muscular, optimiza la función y permite un buen deslizamiento de los tejidos. Además es una herramienta muy útil para favorecer los procesos metabólicos.
Las maniobras de masaje tienen como finalidad, también, la recuperación y rehabilitación física de los procesos patológicos, o de las lesiones. En referencia a esto último cabe destacar que: en el momento en que el masaje proporciona relajación y bienestar, y por tanto nos ayuda recuperar y mantener la salud, se convierte, aun sin pretenderlo, en un acto terapéutico.
MASAJES DEPORTIVOS
El deporte implica superación y como tal una exigencia física para conseguir la victoria o mejorar nuestra marca. Buscar los límites de nuestra capacidad ocasiona un desgaste que puede repercutir en el rendimiento o en la salud del deportista. Con el masaje favorecemos que la fatiga se reduzca rápidamente, prevenimos lesiones y si éstas se producen acelera la recuperación. Es un medio para ayudar al deportista a alcanzar un nivel óptimo, cuidándolo al mismo tiempo.
El deporte se considera fuente de salud y su práctica se ha extendido entre la población pero tiene un componente intrínseco de esfuerzo, gasto de energía y riesgo de posibles lesiones. Con el masaje todo deportista puede tener a su disposición un método natural para cuidarse, recuperarse del esfuerzo y aumentar la capacidad de trabajo. No es propiedad del deporte de alto rendimiento. El/la deportista aficionado puede y debe beneficiarse de las virtudes del masaje deportivo para conseguir sus objetivos personales.
El deporte se considera fuente de salud y su práctica se ha extendido entre la población pero tiene un componente intrínseco de esfuerzo, gasto de energía y riesgo de posibles lesiones. Con el masaje todo deportista puede tener a su disposición un método natural para cuidarse, recuperarse del esfuerzo y aumentar la capacidad de trabajo. No es propiedad del deporte de alto rendimiento. El/la deportista aficionado puede y debe beneficiarse de las virtudes del masaje deportivo para conseguir sus objetivos personales.
MANIPULACIONES EMPLEADAS:
жFrotación
жFricción
жPercusiones
жPresiones
жAmasamiento
жVibración
жDrenaje linfático y venoso
TIPOS DE MASAJE DEPORTIVO:
юDe calentamiento
юDespués de la competencia
юMasaje de entrenamiento
юComo parte de la rehabilitación de una lesión
юHematoma por contusión
ю contusión
юCalambre
юEsguince
юTendinitis
юDistensión de ligamentos
Publicado porAraceli Ibarrola en 1:28 p. m.
11 comentarios:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ara! fijate que tu aportacion acerca de los masajes me parecio muy interesante, ya que es algo que creo que necesitamos todos hoy en dia, para disminuir el estres que tenemos...
me parece que abarcas muy bien el tema solo que yo encontre lo que es el MASAJE GESTALT: El cual hace referencia a que el objetivo principal del masaje es el incremento de la conciencia corporal a través del contacto consciente, respiración y presencia. este nos ayudara a sentirnos ,ejor con nosotros mismos...
Hola Ara muy buena tu presentaciòn solo con la novedad de que me gustaria ver algo de imagenes o instrucciones de como dar los masajes asi como una guia para darme una idea de como puedo dar masajes....en todo lo demas muy bien ,,,,,saludosss byeeee
k onda Ara fijate k tu aportacion estuvo muy bien a comparacion de la de Betsey de la cual no quiero hablar, bueno creo que quiza podrias agregarle algunos ejemplos y como podemos realizarlos y unas cuantas imagenes mas...
hola, me parece interesante tu tema ya que de repente no se toma mucho en cuenta esta actividad en nuestra carrera me gustaria que agregaras el material que se utiliza para cada tipo de masaje pero es una buena introduccion.
Hola ara!!!! Tu tema esta demasiado interesante,, pro siento que le hizo falta que agregaras algunos consejos para el ambiente que debe aver en el cuarto de masajes,, pero genial,, FELICIDADES!!!
hola ara tu tema me parece muy interesante ya que hoy en dia los masajes es algo que todo mundo necesitamos para disminuir el estres que se dice sera la enfermedad del futuro jeje al igual me gustaria saber mas tecnicas de masaje igual que instrumentos que se necesitan para darlos.
de cualquier forma esta muy padre. saludos
ara me gusto mucho tu trabajo, tu contenido esta excelente, solo que si me gustaria ver algunas imagenes que muetren algunos ejemplos de cada tipo de masaje.
Hola Ara!! tu tema está super interesantísimo, mucha de la gente no le da importancia a este tema, y es importante que se den a conocer todos los beneficios que se obtienen con un masaje. creo que podrias complementarlo un poco con imagenes que nos fueran mostrando un poco algunas tecnicas para realizarlos, por lo demas creo q está muy bien sale? ;-)
ARA LA VERDAD TU TEMA ES MUY INTERERSANTE BUENO LO DIGO DESDE MI PUNTO DE VISTA CREO QUE TU TRABAJO ES MUY COMPLETO PUES ABARCAS TODOS LOS TEMAS DMAS IMPOPORTANCIA CON RESPECTO A LO QUE ESTAS HABLANDO LO UNICO QUE SUGUIERO ES QUE DIERAS LAS FORMAS DE DAR EL MASAJE LA TECNICA ASI COMO CUAL DEBE SER LA SECUENCIA QUE SE TIENE QUE LLEVAR EN EL MASAJE
bueno la verdad este tema me lo robaste y ahora yo no se que hacer jejeje... pero en si esta muy completo aunque opino que le hacen faltan una que otra imagensilla anexada para completar asi como una receta de como dar un masajin... pero muy bien yo pienso que si te ponen cien en tu tareilla... asi que pues ya la isiste UuUuUuu... :D...
Hola Ara!!!! tu tema es de toodo mi agrado, me llamo mucho la atención esta muy completo y es bueno saber todos los beneficios que se adquieren con un buen masaje...es muy relajante y pueste quita el estres acumulado por dejar las tareas al ultimo...jajajajajaj....asi que pensare en recurrir a un masaje porque voy atrasada de tareas...jajajaja como siempre,,, felicidades....
Att anita m.a.