BENEFICIOS DE LA NATACION


La natación suma a los beneficios típicos de todos los deportes, la actividad de hacer ejercicio sin impactos, el gran desarrollo aeróbico y la implicación de todos los grandes grupos musculares. También aporta seguridad y su facilidad facilita su práctica a personas que por distintos motivos no pueden practicar otros deportes.





En el sistema cardiaco-vascular


La natación es el deporte aeróbico por excelencia, el trabajo aeróbico moderado y continuado es el mas aconsejado para el músculo mas importante de nuestro organismo, el corazón. El corazón con el ejercicio aeróbico se muscula, se fortalece y pierde la grasa que lo rodea. Por lo que cada latido es hace más potente y puede trasladar mas sangre al resto del organismo. Como resultado se produce una bajada de la frecuencia cardiaca en reposo, lo que mejora la economía y la eficacia de nuestro corazón. Por la misma razón aumenta el calibre de las arterias coronarias, causantes de muchos de los problemas del sistema cardiovascular. Ayudando así al corazón a ser mas eficaz en el trasporte y retorno de la sangre. Reduce la tensión arterial, por lo que todo el organismo sale beneficiado.

En el sistema respiratorio


Con la natación fortalecemos todos los músculos, también los que se encargan de llenar y vaciar de aire los pulmones, haciendo que en cada respiración podamos tomar mas aire con menos gasto energético, haciendo la respiración mas eficiente, aumentando la oxigenación y reduciendo el estrés de estos músculos respiratorios, esto motiva una baja de la frecuencia respiratoria. Cuando nadamos a crol mantenemos la respiración y se produce una deuda de oxigeno que motiva al organismo a aumentar la densidad de los glóbulos rojos de la sangre y la capacidad de estos para transportar oxigeno. Aumenta la superficie de transmisión del oxigeno a la sangre, esto se produce por una mayor capilarización y por un mayor numero de alvéolos en funcionamiento. Aumenta nuestra capacidad pulmonar y limpia nuestros pulmones.

En nuestros músculos


La natación bien planificada ejercita todas articulaciones aumentamos la flexibilidad dinámica de estas, por lo que nuestro rango de movimiento aumenta. Los músculos aumentan de tamaño haciéndose mas fuertes y resistentes a lesiones. Los huesos aumentan de groso haciéndose más resistentes a golpes y lesiones. El aumento de la eficacia de las articulaciones debido a la musculación de tendones y ligamentos y a una mejora de la lubricación interna, sumado al aumento de la masa muscular y de su resistencia, hace que nuestra calidad de vida aumente exponencialmente. Pudiendo retrasar el evenjencimiento y aumentar las posibilidades de expansión como persona móvil e independiente.

En nuestra psique


La mejora de la calidad de vida, de la independencia, de nuestras posibilidades físicas, hace que nos sintamos más seguros y que nuestra autoestima aumente. La natación normalmente se realiza en grupos en los que los alumnos están en estrecho contacto. El estar en bañador reduce las diferencias socio-económica, las personas se presentan tal como son y esto facilita la comunicación. Reduce el estrés. Aumentamos las actividades de nuestro tiempo libre, haciéndonos más felices. Aumentamos nuestros temas de conversación, aumentado por esto nuestra capacidad de socialización. Aumentamos nuestro círculo de conocidos.

Contra el dolor y las lesiones


El aumento de nuestra capacidad física y de nuestra autoestima afecta reduciendo drásticamente muchos dolores difusos. El fortalecimiento de nuestro organismo, hace que estemos más alerta, con más equilibrio y que tengamos un tiempo de reacción complejo más eficiente y rápido, por lo que las caídas y golpes se reducen. El fortalecimiento de los músculos, el engrosamiento de los huesos, hace que las caídas sean menos traumáticas y se recupere el estado normal antes que una persona sedentaria.

Contra el envejecimiento


Muchos autores afirman que una persona de 65 años que haga ejercicio a diario tiene una mayor capacidad física y vital que una persona de 45 años que no realiza ninguna actividad física. Estamos hablando de retrasar muchas variables del envejecimiento casi 20 años.

Mejora la vida sexual


El ejercicio físico, es decir el deporte, mejora la vida sexual desde tres vertientes. La primera especialmente en el hombre al mejorar la condición cardiovascular mejora la capacidad de mantener la tensión arterial, que repercute directamente en el mantenimiento de la erección durante más tiempo y de más calidad. La segunda tanto para el hombre como para la mujer tiene relación con el circuito de la dopamina que se reactiva y aumenta el deseo sexual. La tercera con la reducción del estrés, siendo este el problema más común en los temas de impotencia psicológica. Por último también en solteros o solteras la posibilidad de ampliar el círculo de conocidos mejora exponencialmente la posibilidad de encontrar una pareja, y al compartir aficiones es más fácil entablar una conversación.

Publicado porBETSEY en 10:46 p. m.  

11 comentarios:

edgar dijo... 20 de mayo de 2010, 11:38  

hola betsy esta bien tu trabajo, solo que pienso que deberias de poner un poco de historia para que este mas completo.

BERTINY dijo... 20 de mayo de 2010, 11:40  

Pues betsey tu aportacion en cuanto a los beneficios de la natacion estuvo del navo, a excepcion de los beneficios sexuales...
p.d. cambia el color de texto ( "che" rosita fesita)jaja
o.p.d. no te creas hechale ganas por algo se empieza(aunque lo tuyo es caso perdido)...

Erik Salvador Ruiz Rico dijo... 20 de mayo de 2010, 11:47  

hola BETSEY esta muy interesante y muy completo tu tema ya que es muy importante saber todos los benefisios que nos otorga el practicar el ejercicio de la natacion, ademas por que como todos sabemos es uno de las mas completos, pero el unico detaya es que no le pusiste bibliografia para saber la fuente de informacion en la que te fundamentas en lo que estas diciendo pero reitero esta muy completo felicidades

Anónimo dijo... 20 de mayo de 2010, 11:54  

hola niña, tu trabajo esta bien, pero creo que si pusieras a demas de los beneficios de la natacion los fundamentos de los diferentes tipos de nado, asi quedaria excelente.:)

anai muñoz dijo... 20 de mayo de 2010, 11:56  

Hola Betsey, creo que està muy interesante tu informaciòn acerca de todos los beneficios que ofrece la nataciòn, pero si creo que te hace falta hablar un poquito más acerca de la historia y poner las fuentes de donde sacaste tu informaciòn (igual que a mi haha.) pero por lo demás està muy bien ;-)

Hector Miguel dijo... 20 de mayo de 2010, 11:58  

hola betsey...

quisiera comenzar con el colorsito... me lastimo un poco la vista jajajajaja

y por otra parte me gustaria que anexaras aparte de la historia un poco de los estilos de nado...

maritza dijo... 20 de mayo de 2010, 12:03  

HOLA BETSEY IGUAL QUE MIS COMPAÑEROS ESTA INTERESANTE EL TEMA SOLO QUE ME PARECE QUE QUEDARIA MAS INTERESANTE SI ANEXARAS INFORMACION SOBRE LOS ESTILOS DE NATACION Y ASI MISMO TU TRABAJO QUEDARIA MAS COMPLETO. SALUDOS

Araceli Ibarrola dijo... 20 de mayo de 2010, 12:20  

hola betsy!! me parecio una buena eleccion de tema, me parece que abarcaste muy bn todos los beneficios qe otorga la natacion, solo que a mi me faltaria por ver a quien se le esta prohibida su practica, asi como saber cuales son los estilos de nado .. en cuanto a la informacion que si pusiste me parecio muy buena.. saludos!!!

BETSEY dijo... 20 de mayo de 2010, 12:33  

HOLA COMPAÑEROS!!!!! PARA TODOS LOS QUE SE ESTUBIERON QUEJANDO DEL COLOR DE MI ENTRADA IIA LO CAMBIE PARA SU MAYOR COMODIDAD!!!!!

Miguel Ortega dijo... 25 de mayo de 2010, 11:50  

Hola, creo que tu publicacion es muy completa y muy profunda, solo me gustaria encontrar en ella mas sobre los beneficios en edades especificas, escolar, adulto, niño etc.
Saludos

luis carlos dijo... 25 de mayo de 2010, 12:06  

pues yo creo que esta algo completo pero igual y deberias poner la bibliografia chihuahua betsey ya estas en la universidad jeje... ademas deberias anexar fotos tuyas exibiendo los distintos tipos de nado como ya lo mencionaron los compañeros ... pero en general muy ¡bien muchachita muy bien...!!!

Publicar un comentario