Club deportivo Guadalajara
8 de junio de 2010
Club deportivo Guadalajara.
El Guadalajara o las Chivas Rayadas del Guadalajara, como popularmente se le conoce, es el club con más títulos en la liga mexicana con 11 conquistas. Es según encuestas realizadas en febrero de 2007 y febrero de 2008 por el Diario Reforma, y por Consulta Mitofsky en febrero de 2009, el equipo más popular de México, además de ser reconocido por la FIFA como el equipo más popular de México, y por la AFP y la Associated Press como el segundo equipo más popular en el mundo, con más de 30 millones de aficionados, sólo detrás del Flamengo de Brasil. Su propietario es el empresario mexicano Jorge Vergara.
ÒEl Club Deportivo Guadalajara nace el 8 de mayo de 1906. Un grupo de amigos se reunieron en uno de los almacenes más importantes de la perla de occidente, y así, los empleados formaron un equipo de fútbol con el patrocinio de los propietarios de la tienda; encabezados por el belga Edgar Everaert, nacido en la ciudad de Brujas, se juntaron mexicanos, belgas y franceses. Lo llamaron "Club Unión" y dos años más tarde "Club Guadalajara".
Òingresando en 1908 en la Federación Deportiva de Occidente de Aficionados, participando en la Liga de Occidente, donde logra cosechar 13 títulos convirtiéndose en el equipo que más veces ha ganado este torneo. A partir de 1943 con la profesionalización del fútbol mexicano se une a la entonces Liga Mayor
El 21 de octubre de 1943 hace su debut en el fútbol profesional venciendo 4 goles a 1 al Atlante, en la capital de la república. Desde sus inicios, las Chivas decidieron implementar la política de sólo contar con jugadores mexicanos en sus filas, en la cual logra su primer título el 3 de enero de 1957, cuando el Guadalajara venció al Irapuato por 1-0, con gol de Salvador Reyes en tiempo de compensación.
Segundo Campeonato El 8 de enero de 1959 las Chivas goleron 4-0 al Atlante para asegurar el campeonato. Los goles fueron de "la Pina" Arellano, dos de Salvador Reyes y otro de Jasso.
ÒTercer Campeonato El 27 de diciembre de 1959 , un par de fechas antes de concluir el torneo, el Guadalajara aseguro el título con un triunfo ante el Necaxa por 3-2. Los anotadores Chivas fueron Héctor Hernández, Sabás Ponce, y "Chololo" Díaz
ÒCuarto Campeonato Nuevamente se aseguró el título aún con tres fechas por disputarse. El 22 de diciembre de 1960 , el Guadalajara venció 3-2 al Toluca, con goles de Salvador Reyes, "Mellone" Gutiérrez, y autogol de Romero.
ÒQuinto Campeonato En pleno 24 de diciembre, tres fechas antes de concluir el torneo, las Chivas aseguraron el título con otro triunfo ante el Toluca, esta vez por 1-0, con gol de Sabás Ponce.
ÒSexto Campeonato El domingo 29 de diciembre de 1963, una fecha antes de terminar la campaña, las Chivas derrotan 2-0 al Nacional y aseguran su sexta Corona. Los goles anotados por Salvador Reyes y Francisco Jara.
Séptimo Campeonato Nuevamente ante el Nacional, aunque ahora con empate a un gol, el Guadalajara aseguraba el título de la campaña 1964-65 . El gol fue de Isidoro Díaz. El cabalístico 7 representó el ocaso del Campeonísimo y el fin de una brillante generación
ÒOctavo Campeonato El 17 de diciembre de 1969 , en la penúltima fecha del campeonato, el Guadalajara aseguró el título al vencer 1-0 al Atlante, con gol de Alberto Onofre
Noveno Campeonato El 7 de junio de 1987, ya con la modalidad de liguilla final, el Guadalajara vence al Cruz Azul por 3-0, remontando un primer marcador adverso de 1-2 en el estadio Azteca. Los anotadores fueron Ferando Quirarte y Eduardo "Yayo" de la Torre (2). Cambios: Manuel "Pituco" López por Mendizábal y Alejandro Guerrero por Valdez).El Director Técnico fue Alberto Guerra .
ÒDécimo Campeonato El 1 de junio de 1997, con la modalidad de liguilla final, el Guadalajara vence al Toros Neza por 6-1, después de un primer marcador de 1-1 en el estadio de los Toros Neza. Los anotadores en el partido de vuelta, en el estadio Jalisco, fueron Gustavo Nápoles (4), Paulo Cesar Chávez (1) y Manuel Martínez (1).
ÒDécimo primer Campeonato El 10 de diciembre del 2006, Chivas se enfrenta en la gran final con Toluca, al cual vence 3-2 marcador global. El primer cotejo terminó empatado a un gol y ya para el segundo, el cual se jugó en la cancha "Nemesio Diez" de la capital Mexiquense, Guadalajara se impuso por 2 goles a 1. Al minuto 18 del primer tiempo Toluca se pone arriba con un gol obra de Bruno Marioni, que por un momento complicó el panorama del Rebaño Sagrado. Pero ya en la segunda mitad las cosas dieron un giro, cuando al minuto 6 Francisco Javier "Maza" Rodríguez pone el empate luego de un remate de cabeza. Ya para el minuto 69 el júbilo estalló cuando a pase de "Venado" Medina, Adolfo Bautista realizó un potente y colocado disparo que se convirtió en el gol del campeonato.
Publicado porMiguel Ortega en 11:34 a. m. 0 comentarios
vendajes
3 de junio de 2010
“VENDAJES”
Luis carlos carrillo chavez
Que es un vendaje?
Los vendajes son las envolturas o soportes hechos con tiras de lienzo u otros materiales, con el fin de sujetar una extremidad u otras partes del cuerpo humano lesionadas. En Primeros Auxilios se usan especialmente en caso de heridas, hemorragias, fracturas, esguinces, luxaciones, sujetar apósitos, fijar entablillados, fijar articulaciones
Las vendas
son tiras de lienzo, estas varían en tamaño y en calidad del material. Las más utilizadas son las siguientes : Venda de gasa orillada, venda de gasa kling, venda de muselina, venda elástica. Por lo general vienen enrolladas y en varias medidas
Publicado porluis carlos en 10:04 a. m. 0 comentarios